Engagement es una palabra del inglés que se puede traducir como ‘compromiso’ o ‘fidelidad’. El engagement un término que se encuentran muy de moda en el mundo del Inbound Marketing y del que habrás oído hablar muchísimas veces.
En redes sociales el engagement se refiere a los niveles de compromiso, fidelidad y conexión que demuestran los usuarios hacia determinada marca. Esto es medible tomando los números que arrojan la interacción e implicación de «tus fans» en las conversaciones generadas. Para lograr un alto nivel de engagement, es necesario generar contenido relevante para la comunidad de seguidores.
El engagement lo podemos medir de diferentes maneras, repetición de compra, visitas a tu pagina… o en analítica web aspectos como la tasa de rebote y el tiempo de permanencia, el número de páginas vistas por usuario o los comentarios en un post.
En definitiva, es necesario medir y aumentar el amor del usuario por lo que haces. Si sigues estos pasos podrás saber el nivel de engagement que tiene tu pagina, red social o blog.
Cómo conectar con tus seguidores en redes sociales
Las preguntas que nos hacemos todas casi siempre son las mismas, ¿En que canales debes estar? ¿Cuales son las mejores horas para publicar? ¿Como mejorar el egagement?
Vamos a intentar dar un poco de luz al asunto…
En primer lugar nos obsesionamos con herramientas de publicación y tácticas, pero nos olvidamos por completo de escuchar a nuestros usuarios. Nos falta entender los aspectos emocionales que mueven a los usuarios a conectar con nosotros.
Tenemos que involucrar a nuestros seguidores con;
- Pregunta algo a tu fans
- Responde a todos los mensajes y menciones. A todos, sin excepción, te gusten más o menos.
- Que tu comunidad genere contenido. ¿Cómo? A través de sorteos/concursos , buscando colaboraciones, etc…
Un factor a tener en cuenta es la EMPATÍA con tus seguidores, esto no va de tu marca ni de ti, va de personas, de lo que quieren o buscan y resolver cuanto antes un problema o duda.
Conclusión:
Conseguir más engagement no es misión imposible, pero si tienes la necesidad de pensar en el usuario final dejando de lado muchas veces tu marca y dándole lo que busca o necesita.