Después de lo ocurrido este pasado viernes, la pregunta es obligada… ¿Estamos seguros en la red? La respuesta es clara y contundente ¡NO!
Aunque he de decir que al igual el impacto mediático que ha tenido esta vez el «gusano» o «troyano» el cual es conocido por ser una variante del conocido «Wannacry» a sido demasiado elevada. Estos ataques se producen a diario desde hace ya mucho tiempo, pero claro, no se ven afectados a la vez 99 países, incluyendo instituciones gubernamentales, hospitales… Por eso el impacto mediático a sido desproporcionado a mi parecer.
Según afirma Kaspersky el ataque está controlado
¿Seguro? No se lo creen ni ellos (con perdón). Según afirma una de los expertos que ayudaron a frenar el ataque, hoy mismo lunes podrían haber nuevos ataques masivos.
Tenemos que pensar que aún que las compañías de antivirus nos afirmen que tiene el troyano bajo control, los hackers sólo necesitan cambiar unas lineas de código interno para que «sus máquinas» vuelvan a no detectar este posible malware. Me repito un virus que a diario circula por la red afectando a muchos Internautas…
Aunque me gustaría romper una lanza a favor de los hackers, ya que un «Hacker» no se dedica hacer el mal, si no todo lo contrario, un buen hacker se dedica a reconocer y solucionar posibles «bugs» en S.O entre muchas otras cosas, siempre pensando en la seguridad de los demás y no extorsionando a diestro y siniestro. Eso tiene otro nombre y se llama Cyberdelincuente, lo podríamos llamar también «Lammer» aun que por los conocimientos que parece que tienen no sería la mejor definición.
En definitiva este tipo de delito está a la orden del día, pero como he mencionado antes al verse afectado «altos cargos» se le ha dado a mi parecer mucho más bombo del que se debería. La pregunta es fácil ¿se puede evitar? Ninguna empresa está 100% segura, pero si tenemos en cuenta algunos pasos, se podría evitar en gran medida.
¿Quién son los culpables y como evitarlo?
Pues sintiéndolo mucho los culpables de que este virus se propague por nuestro ordenador o red de empresa somos nosotros mismos. Con ello no quiero decir que la culpa no sea de los «hackers» que han propagado el virus, pero si tenemos la culpa de abrir esos «correos desconocidos» y haciendo click en los enlaces o archivos que nos adjuntan, ya sabemos que la curiosidad a veces nos mata, pero… ¿realmente vale la pena? Pensar en todo lo que podrían hacer con vuestros archivos, videos personales, etc… Un virus informático controla al 100% vuestra computadora, y de manera que nunca podréis saber que hay alguien detrás de vuestra pantalla accediendo a vuestro contenido, copiando información o incluso observando lo que hacéis por vuestra webcam, sí sí, como lo oís, directamente os tienen en frente viendo todo lo que hacéis
Un troyano controla el 100% de vuestro pc
La verdad es que este mundo me apasiona y he de confesar algo, me introducí hace unos años en la seguridad cibernética, si cuento estas pequeñas cosas es por qué se un poco de lo que hablo, durante un tiempo me dedique a ello (obviamente no a la ciberdelicuencia ;)) y se lo que un «virus» en vuestro ordenador puede hacer sin que os deis cuenta.
Como he comentado el Ransomware es una de los miles de virus que circulan a diario por la red, pero no os podéis ni imaginar la cantidad de troyanos expandidos por nuestro planeta el cual toman el control de nuestro ordenador sin que nosotros tengamos constancia de ello.
Resumiendo y con ello no quiero alarmar a nadie, hoy en día ni por muchos antivirus instalados en nuestros pc’s estaremos a salvo de estos ataques, aun que si es importante al menos actualizar a diario la base de datos de nuestro antivirus, ya que así evitaremos muchos de los «virus» que circulan a diario por la red, y sobretodo NO ABRAS CORREOS DE DESCONOCIDOS, y mucho menos descargues contenidos o pinches en los enlaces que llevan dentro.